patrimonioymemoria.com

Quiénes somos

Colectivo Memoria Engativá

El Colectivo Memoria Engativá es un grupo de investigación autogestionado que trabaja en el occidente de la ciudad y que está compuesto por gestores culturales que realizan labores pedagógicas y culturales en la zona. El objetivo principal del colectivo es divulgar la historia de los barrios a través de actividades como talleres, bici recorridos, entre muchas otras.

Misión

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla imperdiet libero arcu, non consequat neque placerat a. Curabitur in suscipit risus, vitae suscipit dolor. Donec consequat turpis consequat ex facilisis, vel dapibus turpis viverra. Nunc dolor sem, condimentum a fermentum at, ultricies vitae libero.

Visión

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla imperdiet libero arcu, non consequat neque placerat a. Curabitur in suscipit risus, vitae suscipit dolor. Donec consequat turpis consequat ex facilisis, vel dapibus turpis viverra. Nunc dolor sem, condimentum a fermentum at, ultricies vitae libero.

Nuestra Historia

El Colectivo Memoria Engativá surge en el año 2019, con el proyecto del IDPC “Patrimonios  Locales, 2019” se concluyó con un libro llamado “A pie por Engativá y Barrios Unidos “,  posteriormente nos reunimos con unos amigos del grupo, decidimos seguir indagando sobre la  historia de la localidad de Engativá, ya que toda vía había mucho que contar, llevando a cabo la  fundación del colectivo Memoria Engativá, y hasta la fecha esto son algunas de las actividades  desarrolladas por el grupo: 

2019

Exposición “Ferias imágenes y fragmentos” en Centro Día Luz de Esperanza en la UPZ Engativá. 30 de Noviembre-20 de Diciembre 2019.

2021

  • Participación “Palabras y Matices, virtual”. Primer semestre del 2021.
  • Actividad virtual. Recordando el pasado. 26 de Abril.
  • Conociendo la historia del Barrio Villa Cristina. 23 de Julio.
  • Hizo parte del estudio “Diagnostico del cuidado comunitario”. 16 de Noviembre.
  • Participo en el bici recorrido de la culebra sabanera. 15 de Agosto.

2022

  • Edición del libro “volemos al pasado con Lanza” con editorial Amapola. Segundo semestre del 2022.
  • Realización del “Folleto conociendo nuestro territorio”. 5 de Agosto.
  • Guía turística local Plaza fundacional de Engativá. 28 de Agosto.
  • Participo “en las noches de memoria y tradición”. Entre Octubre y Noviembre del 2022. ∙ Video Señal Colombia. “Historias de terror de Engativá.
    ”https://www.youtube.com/watch?v=ax5ml7ownU0&t=17s
  • Beca Engativá participa. Segundo semestre del 2022.
  • Agradecimiento por donar un libro de “Volemos al pasado con Lansa” en la Biblioteca Nacional.

2023

  • Prestamos de maleta didáctica al museo del Oro, 9 de Marzo del 2023.
  • Participamos en la conferencia cooperativa Narrativas alternativas de la Realidad Climática, 24 de Febrero del 2023.
h